¿En qué consiste la Participación Ciudadana en la Junji?
En instancias en las que pueden asistir familias, comunidades educativas y comunidad en general para dialogar, opinar y ser parte de actividades organizadas por la institución.
Estos encuentros buscan la participación activa de la sociedad en el quehacer de la JUNJI, orientado a entregar educación de calidad, integral y comunitaria a niños y niñas entre 0 a 4 años.
¿Cómo promueve la Junji la Participación Ciudadana?
A través de los diálogos participativos, las consultas ciudadanas, los presupuestos participativos, la Cuenta Pública Participativa , las reuniones “Somos Vecinos” y el Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc).
Además de estos canales de atención, la Unidad de Participación Ciudadana:
Apoya constantemente a jardines infantiles en la generación de actividades que permitan establecer un lazo cercano y vinculante entre las familias y la comunidad educativa. Participa en actividades que dan a conocer el quehacer de la JUNJI. Apoya la misión de la JUNJI de entregar Educación Parvularia de calidad.
Las reuniones “Somos Vecinos” son espacios de conversación con familias y apoderados en los cuales la JUNJI informa respecto de la construcción de jardines infantiles institucionales que se encuentran con obras paralizadas, a fin de que la comunidad esté enterada sobre el estado de dichas obras y el acceso de los niños a la Educación Parvularia.
¿Cómo participar y conseguir mayor información?
Tomando contacto con la Junji en cualquiera de sus direcciones regionales a través de los encargados de la Unidad de Participación Ciudadana o mediante el correo electrónico participacionciudadana@junji.cl.
- Estos son nuestros mecanismos de Participación Ciudadana
Cuenta Pública Participativa
Es un mecanismo de Participación Ciudadana contemplado en la Ley N°20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, por medio del cual se generan espacios de diálogo e intercambio de opiniones entre las instituciones, sus respectivas autoridades y la sociedad civil.
La ley establece que “Los órganos de la Administración del Estado, anualmente, darán cuenta pública participativa a la ciudadanía de la gestión de sus políticas, planes, programas, acciones y de su ejecución presupuestaria”.
- Noticias de Participación Ciudadana