- Sistema de Integridad y Código de Ética

Correo
codigoetica@junji.cl

¿Qué es el sistema de integridad?
Consiste en un conjunto de instrumentos internos que fomentan entre sus integrantes un comportamiento apegado a determinados valores que contribuyen a instalar estándares de integridad, fortaleciendo una conciencia ética entre quienes forman parte de las instituciones públicas.
¿Cuáles son los objetivos del sistema de integridad?
- Promover conductas éticas reforzando valores propios que nos caracterizan como servicio público, previniendo actos de corrupción y fortaleciendo la confianza de la ciudadanía.
- Garantizar estrategias que incluyan, en el ámbito de la ética pública el liderazgo del Jefe/a Superior de Servicio.
- Contar con un Código de Ética Institucional.
- Contar con una estructura de funcionamiento.
- Velar por el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Código de Ética institucional.
- Desarrollar canales de información.
- Contar con canales de consulta y denuncias de inobservancias éticas.
¿Qué es Código de Ética?
Es la sistematización de aquellos valores y conductas que reflejan la cultura, misión y objetivos estratégicos de nuestra institución, considerando además su vínculo con el marco legal y criterios que rigen las conductas de los funcionarios públicos, para adecuar su conducta hacia el ejercicio de sus funciones de manera íntegra.
Está dirigido a todos los funcionarios y funcionarias de la Junji, independiente de su estamento y condición contractual.
¿Qué es el Comité de Integridad?
Es el órgano de carácter propositivo y consultivo que representa a los funcionarios/as, incentivando la participación y el compromiso con la institución y robusteciendo confianzas en las relaciones laborales.
El Comité de Integridad no tiene el carácter de sancionador. Las denuncias recibidas serán analizadas y cuando corresponda derivadas a la autoridad correspondiente.
¿Qué funciones cumplen los Asesores Técnicos?
Orientan técnicamente en materias de ética y probidad al jefe/a superior de la Institución para la toma de decisiones.
¿Qué función asume el coordinador de integridad?
Es el encargado (a) de crear estrategias de gestión para implementar acciones y herramientas que permitan fortalecer una cultura organizacional con altos estándares éticos y advertir riesgos, previniendo el daño a la reputación y la posterior sanción a sus funcionarios y a la institución.
¿Cómo realizar una consulta o una denuncia asociada al Sistema de Integridad?
A través de correo electrónico codigoetica@junji.cl en los siguientes enlaces, todo funcionario/a puede realizar una consulta o una denuncia cuando detecte una inobservancia ética.
Seleccione el formulario de su preferencia para realizar consultas o ingresar un denuncia:
- Documentos
Resolución exenta 120 Aprueba nuevo Código de Ética de la institución
Resolución exenta 89 Designa a asesores técnicos e integrantes del Comité de Integridad
Resolución exenta 47 Designa a Coordinadora del Sistema de Integridad
Ley 20880 Sobre probidad en la función pública y prevención de los conflictos de interés
Oficio Ordinario 1316 Informa acciones vinculadas a la implementación del sistema de integridad.
Compendio Probidad y Ética Pública – Marco Normativo
- Información sobre el sistema
Vicepresidenta Ejecutiva
- Vicepresidenta Ejecutiva
Asesores/as Técnicos
- Director/a del Departamento de Fiscalía
- Director/a de Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas
Coordinador de Integridad
- Coordinador de Integridad
Comité de Integridad:
- Representante de la Unidad Relaciones Gremiales
- Representante del Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas
- Representante Departamento de Calidad Educativa
- Representante Departamento de Fiscalía
- Representante de la Unidad de Comunicaciones y Ciudadanía
- Coordinadora de Integridad
- Representante de la asociación de funcionarios AJUNJI
- Representante de la asociación de funcionarios APROJUNJI
Capacitación y Difusión instancias que buscan a través de la entrega de información promover contenidos asociados al Código de Ética, la probidad administrativa y corrupción, con el fin internalizar en los funcionarios/as una cultura de la integridad que se traduce en mantener una conducta funcionaria intachable y proba.
Reunión del Comité de Integridad (Julio)
Reunión Comité de Integridad (Noviembre)
Instancias de capacitación y difusión 2019
Jornada junto a la asociación gremial
Presentación Sistema de Integridad al Directorio
Actividades de difusión y capacitación año 2020
Actividades de difusión y capacitación año 2021
Presentación al Comité de Integridad
Presentación de capacitación de inducción a funcionarios y funcionarias nuevos Dirnac